veravent

Less plastic, more life

Less plastic, more life

Laura Madrueño

«En una época en que el hombre ha olvidado sus orígenes y está ciego respecto a sus necesidades más esenciales para la supervivencia, el agua, a la par de otros recursos, se ha convertido en víctima de su indiferencia».

Primavera silenciosa, Rachel Carson

Esta frase la escribió Rachel Carson a principios de los años 60, en las páginas del libro que le lanzó a la fama. Si nos paramos a pensarlo, nunca hemos tenido muy en cuenta el agua o la falta de ella porque siempre ha estado garantizada. Pero cada año llueve menos y las temperaturas son más altas, sin ir más lejos este ha sido el segundo invierno más seco en sesenta años y las restricciones de agua ya han comenzado en nuestro país.

En los últimos años bien podríamos decir que España se está «africanizando» a marchas forzadas debido al calentamiento global y la falta de lluvias, que generan sequías muy severas y dejan tierras cada vez más áridas e infértiles.

Nuestro país tiene el mayor índice de desertificación de la Unión Europea, pero paradójicamente también somos uno de los países europeos con mayor consumo doméstico de agua por habitante y año. Esto significa que estamos perdiendo nuestras tierras, nuestro suelo fértil y su productividad, y estamos tirando cada día millones de litros de agua dulce por el fregadero.

veravent

Es fundamental que tomemos conciencia del uso que hacemos del agua en casa y de los pequeños y grandes gestos que podemos hacer para no desperdiciar ni una gota.

En mi casa el ahorro de agua es fundamental porque además del agua de consumo diario, tenemos que regar los frutales y la huerta ecológica, y sólo disponemos del agua que nos proporcionan los pozos. Por eso tenemos varios sistemas de recogida de agua de lluvia, usamos riego por goteo y, para nuestro consumo, contamos en casa con el sistema de purificación de agua VERAVENT OSMOSIS.

Este sistema utiliza la tecnología de ósmosis inversa, un tipo de tratamiento físico-químico que copia a la naturaleza para eliminar impurezas del agua, haciéndola pasar a través de unas membranas semipermeables.

De este modo, podemos beber agua pura directamente del grifo, libre de sustancias dañinas porque VERAVENT OSMOSIS reduce en casi el 100% sustancias como microorganismos, metales pesados, pesticidas, etc. produciendo un agua saludable, segura y de alta calidad.


Y es que, aunque os parezca mentira, sólo nos queda un raquítico 3,5% de agua dulce en el planeta y en muchos casos ya está contaminado debido a las actividades humanas. Los desechos domésticos de ciudades, los residuos químicos de fábricas y hospitales o las pulverizaciones químicas que se reparten en tierras de cultivo o jardines van a parar a arroyos y ríos, o a los acuíferos con los que regamos nuestros cultivos.

¿En cuántas zonas de nuestro país se consume a diario agua embotellada? Como mínimo, en sus 8000 kilómetros de costa. Imaginad el gasto económico y el consumo tan masivo e innecesario de plásticos que hacemos, y que se podrían evitar con el simple gesto de instalar VERAVENT OSMOSIS en nuestras casas.

Como veis, tiene un diseño cuidado y compacto y cabe debajo del fregadero perfectamente, con una instalación rápida y fácil. Un pequeño gesto que nos proporciona agua recién purificada también para cocinar, para nuestras infusiones, para lavar los vegetales y las frutas, para hacer cubitos de hielo… Además VERAVENT OSMOSIS combina una gran capacidad para producir agua pura con una cantidad mínima de agua rechazada, proporcionando un gran ahorro de agua y un funcionamiento más sostenible.


¿Os acordáis cuando estudiasteis el descubrimiento de América en el cole? Seguro que todos recordáis la fecha: 1492. Pues, para que os hagáis una idea, si Cristóbal Colón hubiera tirado una botella de plástico al mar el día que llegó al nuevo mundo, esta todavía no habría desaparecido, y ya han pasado más de 500 años.

De los 400 millones de toneladas de plástico que actualmente se fabrican al año, más de un 75 % acaban en vertederos o en el medioambiente (una gran mayoría en el mar), y sabemos que una vez llegan al medio acuático, prácticamente paralizan su proceso de degradación, especialmente si acaban en el oscuro y frío fondo, donde ahora mismo se desconoce cuánto plástico hay ya acumulado.

Es el momento de ahorrarle al planeta millones de toneladas de botellas de plástico.
Es el momento de VERAVENT OSMOSIS.